Ir al contenido principal

CARTA A UN MALTRATADOR


 

Si me dices que me quieres, ¿por qué me aíslas, porqué me controlas?, ¿por qué te enfadas si quiero ver a mi familia o amigas?, ¿por qué te tengo que dar cuentas del dinero aunque también sea mío?; si me dices que me quieres ¿por qué me amenazas, me pegas, me violas, me matas?

Eso no es amor.
Si hay amor no puede haber violencia.

Todo lo que me haces, no es por mi bien; es por el tuyo. Porque te crees superior. Me tratas como a una niña y debería ser tu igual. Te crees que estoy a tu disposición y a tu capricho, así nos lo enseñan: “el amor es dedicación a tu pareja, el amor es renuncia, es entrega. Yo soy tuya y puedes hacer conmigo lo que quieras”. Es falso. Yo no soy tuya, soy solo mía y la única entrega que debo hacer es entregarme a mi misma para sobrevivir a esta penosa situación, en la que no puedo controlar mi propia vida.

¿Cómo te sentirías tú si tuvieras día y noche a una persona controlando todos tus actos y dictándote órdenes para cubrir sus propios y únicos deseos? ¿Si te dijera desde qué ropa ponerte hasta cuándo debes lavarte el pelo? ¿Cuándo debes hablar o lo inútil que eres porque no trabajas fuera de casa? ¿Si te amenazara o pegara para conseguir sus objetivos? ¿Cómo te sentirías tú si estuvieras prisionero de la persona que dice amarte y que lo hace por el bien de los dos?

No sigas repitiéndome que me quieres, que no lo volverás a hacer. No me des más esperanzas. No me digas que la situación va a cambiar.

Creo que eres un hombre incapaz de hacer frente a las frustraciones y limitaciones propias. Que la única manera de resolver los problemas es con violencia hacia mí, con arrogancia, culpabilizándome de todo lo malo que te pasa, con superioridad para aplacar el miedo de saber que sin mi, no puedes crecerte.

Estoy harta de vivir con miedo, con el corazón en un puño, esperando cómo vas a volver hoy del trabajo. De querer hacerme invisible para que no notes mi presencia y pasemos un rato sin bronca. De querer agradarte para que estés contento. De esperar a ver cuándo y por qué banal razón te cambia el gesto de la cara y se avecina una tormenta imposible de evitar y sin saber cómo acabaré. Estoy harta de sentirme sola, en silencio, de intentar evitar que se enteren en el vecindario, que nos oigan los niños. Estoy asqueada de tus caprichos.

Estoy defraudada porque si esto es el amor y compartir una vida, prefiero estar sola.

Tengo pena sintiéndome tan poca cosa, tan poco valorada y vapuleada a todas horas, de recibir solo desprecios y malos tratos en vez de amor, comprensión y escucha.

Quiero que me dejes vivir en paz. Mejor aún, quiero vivir en paz. Sé que no lo vas a hacer tú. Por eso tendré que dar yo el primer paso. Alguien me ayudará a salir de esta cárcel y empezar una nueva vida, en la que pueda decidir por mi misma lo que realmente quiero hacer. No va a ser fácil. Pero quiero ser yo, tener ganas de vivir y volver a sonreír............



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL RESPETO ES PARTE ESENCIAL DEL AMOR

El maltrato no es una enfermedad, es un comportamiento que se elige, a través de las experiencias que un abusador vivió o aprendió a lo largo su crecimiento. La violencia aplicada como método de control, es aplicada con libertad de quien se siente propietario del cuerpo y la mente de su pareja. Aun estamos muy lejos de derribar la estructura social e institucional que, pasando por alto los derechos de las personas y valores constitucionales, siguen considerando que la relación entre un hombre y una mujer es privada y que el abuso o violencia, es un problema de ellos. No hay estadísticas concretas de esta problemática, por no haber sido tomada con la seriedad y gravedad que representa. Muchos casos no son denunciados dada la escasa cobertura judicial y social de que se dispone, o la falta de compromiso de quienes deben tomar las denuncias. Debemos trabajar mucho para lograr la libertad de elegir como se quiere vivir, y obtener la dignidad que cualquier ser hum...

Cuadro comparativo de conductas dentro de una relación

Entendamos que maltrato no solo es un golpe o violencia física, el maltrato también encuadra en lo verbal, lo psicológico, lo económico, lo sexual y toda forma que lleve a romper la voluntad o la libertad de la victima.  Este cuadro nos enseña que es lo positivo y que es lo negativo en el comportamiento dentro de una relación.

Violencia económica

En el tema de la violencia hay mucho por hablar, mucho por aprender y también por transmitir. Hay varias clases de violencia, pero hoy nos vamos a referir a una en especial, que es sutil, pero no por eso es menos perturbadora, ni menos humillante para la vìctima: es la violencia económica. DEFINICIÓN DE VIOLENCIA ECONÓMICA La   violencia económica   es una forma de control y de manipulación que se puede producir en la relación de pareja y que se muestra a través de la falta de libertad que el agresor ofrece a la víctima en la realización de gastos necesarios para cubrir sus necesidades. COMPORTAMIENTO DEL AGRESOR  El agresor suele utilizar todo lo que tiene en su poder para controlar y dominar a la mujer, y una forma de hacerlo es mediante la limitación total o parcial del dinero de la familia. Un ejemplo claro de violencia económica es la falta de pago de la cuota alimentaria para el mantenimiento de los hijos e hijas cuando se...